Sistema de contabilidad de ecosistemas 2021 - SEE-EEA System of Enviromental-Ecosystem Accounting 2021 - SEEA-EEA

El Sistema de Contabilidad de Ecosistemas SEE-EEA, por sus siglas en inglés, publicado en 2021, constituye un marco estadístico que busca complementar y ampliar el Marco Central (SEEA-CF).

EL SEEA-EEA incorpora la perspectiva ecosistémica, a diferencia de lo que ocurre en el marco SEEA-CF, donde los recursos naturales son considerados de manera aislada, el marco SEE-EEA evalúa los activos ambientales como parte de procesos naturales en un área en específico.

En este sentido, las SEE-EEA introducen una dimensión de evaluación espacial, donde cada ecosistema y sus servicios derivados son analizados dentro del lugar específico que ocupa en un territorio.

Dentro de las SEE-EEA, los servicios de aprovisionamiento, regulación , culturales y abióticos que prestan los diferentes ecosistemas son el resultado de su extensión y condición. De esta manera se incorporan cuentas que estiman los cambios especiales que experimentan los ecosistemas en el tiempo (cuentas de extensión) y cuentas que evalúan los cambios de calidad (condición) en función de diversos indicadores (físicos, químicos, estructurales y paisajísticos).

En estas cuentas la vinculación entre ecosistemas y economía puede presentarse tanto en términos físicos como monetarias, o de forma combinada. Entre las cuentas que contempla este enfoque se comprenden: Cuentas de Extensión, Cuentas de Condición, Cuenta de flujo de servicios y Cuentas de activos de ecosistemas monetarios.