Ejemplos de contabilidad de capital natural en Chile

A continuación se presentan algunos proyectos que han medido y valorizado el Capital Natural y los Servicios Ecosistémicos:

Entendiendo la vida invisible de los océanos para proteger nuestro futuro.

Evaluación de los servicios ecosistémicos de los océanos en 70 mil km de la costa sudamericana del Sur Atlántico hasta la Antártida, especificando los beneficios del microbioma y su interacción con el clima y la contaminación.

Valoración de Servicios Ecosistémicos para Informar el diseño de políticas públicas.

Determinación del valor económico de la Zona Costera de Chile (desde Arica a Puerto Montt), estimando la brecha potencial entre escenarios futuros manteniendo el manejo actual vs escenarios de gestión de recursos, basándose para ello en la valorización de los servicios asociados a la actividad pesquera, turística y humedales.

Descripción, cuantificación y valorización del flujo de servicios ecosistémicos provistos por el bosque nativo en la región de los Ríos, esto con el objetivo de orientar propuestas de políticas de fomento para la mantención y restauración de de los mismos.